Si estás por dar el siguiente paso y convertirte en conductor formal, seguro te estás preguntando: ¿cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir en México? La respuesta depende del estado en el que vivas, el tipo de licencia que necesites, y si es tu primera vez o una renovación.
A continuación, te desglosamos los costos, los factores que los afectan, y cómo puedes aprovechar mejor tu dinero… incluyendo cómo no fallar en el examen teórico de manejo gracias a una guía 100% confiable.
Menú de contenido
Toggle¿Qué factores influyen en el costo de la licencia?
Aunque parece que debería tener un precio fijo, la licencia de conducir en México varía según:
- Tu estado o ciudad: Cada entidad fija sus tarifas.
- Tipo de licencia: No cuesta lo mismo una licencia tipo A (automovilista) que una tipo C (servicio público).
- Vigencia: Hay opciones de 1, 2, 3 o hasta 5 años.
- Trámite nuevo o reposición: Si perdiste tu licencia, el costo de reponerla es diferente.
Consejo: Siempre revisa el sitio oficial de tu entidad antes de acudir. O mejor aún, ten todo listo antes de hacer fila (sí, eso incluye haber estudiado el examen para sacar licencia de conducir 😉).
¿Cuánto cuesta la licencia en CDMX?
En la Ciudad de México, los precios al 2025 son:
Tipo de Licencia | Vigencia | Costo aproximado |
Tipo A (automovilista) | 3 años | $989 MXN |
Tipo A | 4 años | $1,318 MXN |
Permiso para menor de edad | 1 año | $450 MXN |
Reposición | Depende del tipo | Desde $420 MXN |
🔎 Fuente: Secretaría de Movilidad (SEMOVI)
Ten en cuenta que para tramitarla debes presentar y aprobar un examen teórico de conducir, el cual no es difícil si te preparas con una guía de examen para licencia actualizada.
¿Cuánto cuesta en el Estado de México?
El Estado de México también tiene costos variados, según vigencia y tipo:
Tipo de Licencia | Vigencia | Costo aproximado |
Tipo A (automovilista particular) | 1 año | $534 MXN |
Tipo A | 2 años | $717 MXN |
Tipo A | 3 años | $932 MXN |
Tipo A | 4 años | $1,243 MXN |
⚠ ️ En Edomex también debes agendar cita en línea, y pasar el examen teórico. Si fallas, tendrás que volver a agendar y pagar.
¿Qué incluye el costo del trámite?
En la mayoría de los estados, tu pago cubre:
- Revisión de documentos.
- Validación de identidad y domicilio.
- Aplicación del examen teórico de manejo.
- Expedición del plástico oficial.
- Fotografías y firma digital.
No incluye:
- Multas anteriores o adeudos vehiculares.
- Costos por reprogramar una cita.
- Certificado médico (algunos estados lo exigen aparte).
Por eso es clave llegar con todo listo. Ahórrate vueltas y frustraciones… Estudia bien y asegúrate de pasar al primer intento
¿Dónde pagar y cómo obtener la línea de captura?
El pago normalmente se hace:
- En línea, a través del portal de tu gobierno estatal.
- En bancos autorizados, con la línea de captura impresa.
- Directamente en módulos, si tu estado lo permite.
Para obtener la línea de captura:
- En CDMX, entra a https://www.tramites.cdmx.gob.mx
- En Edomex, entra a https://sfpya.edomexico.gob.mx
Recuerda conservar tu comprobante de pago. Te lo pedirán para agendar la cita y en el módulo donde presentes el examen.
¿Qué pasa si repruebo el examen?
Aunque nadie quiere fallar, reprobar el examen teórico para la licencia es más común de lo que crees. Si esto te sucede:
- Tendrás que reagendar (pierdes tiempo).
- En algunos estados, volver a pagar (pierdes dinero).
- Aumentan los nervios para la siguiente vez.
¿La solución? Estudiar con una guía de examen de manejo completa y didáctica, con preguntas reales, explicaciones claras y ejercicios prácticos. No se trata de memorizar, sino de entender cómo se aplica la teoría al volante.
¿Cómo puedo prepararme y ahorrar tiempo y dinero?
La clave está en prepararse bien desde el inicio. Porque, entre certificados, pagos y traslados, sacar tu licencia no es barato. Pero lo que más cuesta es fallar por falta de preparación.
Te recomendamos:
- Tener tus documentos listos antes de sacar cita.
- Verificar bien tu tipo de licencia.
- Estudiar las preguntas para la licencia de conducir de tu entidad.
- Usar una guía confiable, bien estructurada y actualizada al reglamento más reciente.
Descarga nuestra guía y asegúrate de pasar a la primera
Sabemos lo abrumador que puede ser todo este trámite. Por eso creamos una guía de examen para licencia de conducir en formato PDF que ya ha ayudado a miles de personas a pasar su examen a la primera.
📘 Incluye:
- Simuladores con preguntas reales.
- Explicaciones visuales y fáciles de entender.
- Checklist de documentos.
- Consejos para el examen práctico.
Evita errores costosos y prepárate bien desde el primer intento.
👉 Descarga aquí tu Guía de Examen para Licencia de Conducir PDF